¿Cómo cambiar y ver la versión PHP en cPanel?

Cómo veo la versión PHP en cPanel, Primero que nada expliquemos que es. PHP es el acrónimo de Hipertextm Preproccesor y es como se le llama al lenguaje de programación. Que se ha vuelto tan popular gracias a que permite programar scripts para ejecutarlos en un servidor de una forma multiplataforma y gratuita. Lo que lo convierte en la alternativa escogida por múltiples empresas y usuarios.
¿Cómo averiguar qué versión de PHP se ejecuta en un Hosting?
El mecanismo más rápido y normal es mediante el acceso al Panel de control del Hosting (cPanel); en la parte izquierda se podrá observar con claridad el icono de Estadísticas, el cual se debe pulsar. Para luego hacer clic dentro de esa pantalla en el apartado “General” y busca la opción “Información del Servidor”. Es ahí donde se podrá ver la información detallada del Hosting.
Modificar la versión de PHP desde CPanel
El selector de PHP está en el panel de gestión del Hosting cPanel, donde adicional a poder seleccionar la versión de PHP también es posible modificar las distintas opciones en la configuración de PHP, que incluyen el PHP-value y PHP-flag.
Una vez dentro de su panel de control cPanel se podrá observar la sección Software / Configuración PHP. En la cual se debe acceder para encontrar la versión predeterminada del sistema y es desde donde se ejecutará la actualización.
En el menú desplegable se seleccionará la alternativa PHP que se desea habilitar, para luego pulsar en el botón “Actualizar”. Cabe acotar que antes de llevar a cabo esta modificación se tiene que tener claro que la web sea compatible con la versión, ya que de lo contrario se producirán errores en la carga del sitio web.
Las mejoras en PHP 5
En la versión de PHP se pueden encontrar mejoras en muchos aspectos. Por ejemplo se han solucionado “bugs” para solventar problemas que podían conducir a posibles ataques de denegación de servicio (DDoS) o la ejecución de un código arbitrario de manera remota.
Adicionalmente, se ha introducido Traits un nuevo método para poder reutilizar código. Lo que sin duda le facilita la vida a los desarrolladores; así como la modificación e incorporación de varias sintaxis y arreglos.
También es posible el trabajo en formato binario, continuar la carga de archivos, un incremento de la velocidad, un código base sin las marcas obsoletas, un menor consumo de memoria y se ha incorporado un servidor web.